“Mi China amada, tu grandeza es infinita, dejas perplejo a todo aquel que te visita, Reina Morena, como te suelen llamar, Guajira Indiana, ¡Oh, Gran Reina Celestial! Son tantos nombres igual que mi fe Chinita, siempre te llevo junto a mí mi Patroncita, guías mis pasos, eres tú la bendición, Dios le regaló al zuliano tu mariana advocación”
Gaita Custodio chiquinquireño
La novena Feria de la Chinita en Madrid se convierte en La gran fiesta de Venezuela en España.
Llega la reliquia de la Virgen de Chiquinquirá desde Maracaibo a Madrid el día 12/10/2012 con un comunicado en donde la Arquidiócesis de Maracaibo solicita a la Arquidiócesis de Madrid la entronización de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, la Chinita, y encomiendan a José Luis Morán la custodia de la imagen.
La reliquia es una pintura de 20×25 Cms., cuya autoría pertenece a Javier Albornoz, el relicario que la porta es de Bulbio Rodríguez y el manto que la cubre es de Algimiro Palencia.
La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe recibe la imagen y la bendice en la misa del día de la Chinita en Madrid.
La Chinita Madrileña, como es bautizada por Carlos Sánchez Fuénmayor (†), artífice del proceso, no se entroniza hasta el año 2016 por motivos técnicos de la Iglesia que la albergaba entonces.
La festividad crece tanto como la fe en Madrid; este año la Colonial Norte, en el C.C Príncipe Pío, recibe en sus espacios el concierto de gaitas, un festival gastronómico, el mercadillo de artistas y artesanías, la exposición ¡Cómo mola la Chinita! de pinturas realizadas por niños, y alberga durante más de 10 horas un evento al que asistieron casi mil trescientas personas.
Llegada a Madrid de la Chinita desde Maracaibo en noviembre 2012







